1. El elemento más importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, siempre es
el sujeto que aprende (aprendizaje), el otro elemento es solo un agente que
facilita el aprendizaje (enseñanza).
2. Existen 4 condiciones imprescindibles para lograr un aprendizaje eficaz:
• Reforzar la motivación del participante
• Proporcionar información clara y suficiente.
• Ejercitación oportuna y gratificante
• Dar retroalimentación frecuente y positiva.
3. Existen diferentes tipos de aprendizaje de acuerdo con tres grandes áreas:
4. Cognoscitiva: Relacionada con conocimientos, teorías, habilidades
intelectuales, etc.
5. Psicomotriz: Relacionada con destrezas, habilidades manuales, coordinaciones
motrices, etc.
6. Afectiva: Relacionada con actitudes, formas de accionar ante situaciones, etc.
7. Los factores sociales como el medio ambiente, la familia y la escuela son
integrativos en los procesos de aprendizaje. La posibilidad de obtención de los
contenidos cognoscitivos desde algunos ángulos depende de condiciones
sociológicas.
8. Para poder vivir, el ser humano debe intercambiar material, energía e información
con su medio ambiente. Las necesidades le indican a un ser humano qué debe
recibir o dar en el momento, qué necesita o qué tiene en exceso ahora.
9. Aprender es igual a almacenar permanentemente en el organismo las nuevas
experiencias que el individuo adquiere mientras “actúa”. Las nuevas experiencias
se adquieren mediante ensayo y error, conocimiento profundo, tomando
información de otras personas y por condicionamiento.
10. El aprendizaje es más efectivo cuando la situación de la enseñanza es más
próxima a la realidad.
11. El éxito del aprendizaje depende sobre todo de tres factores: la inteligencia del
aprendiz (o sea su capacidad de aprendizaje); el método, según el cual se
aprende; y la motivación que incita a estudiar. El tercer factor es el más
importante.
12. El comportamiento estimulante del instructor puede generar expectativas de éxito
o temor al fracaso.
13. La motivación, la percepción, la atención, el pensamiento y la memoria son
factores psicológicos que intervienen en el aprendizaje.
14. La motivación impulsa y mantiene las actividades de aprendizaje.
15. La percepción puede tener diferentes significados, de acuerdo con los siguientes
factores, experiencia, actitud, interés, estimulación e interpretación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario